¡Últimos lugares ciclo 2025-2026! Inicio de clases 18 de agosto
¡Últimos lugares ciclo 2025-2026! Inicio de clases 18 de agosto
Enfoque de aprendizaje individual.
Fomentamos las habilidades particulares de aprendizaje de cada estudiante , trabajando con inteligencias múltiples y un enfoque pedagógico constructivista.
Aulas con máximo 12 alumnos en educación inicial y 18 alumnos en nivel medio. Garantizando una atención personalizada y la menor relación de alumnos por docente de cualquier Colegio.
Inmersión diaria a esta segunda lengua trabajando por nivel de dominio en la misma. Nuestros estudiantes aprenden de forma intuitiva, sin modelos estrictos de gramática y reglas; verán el idioma como una oportunidad de vida
Uso de computadoras portátiles y tabletas para complementar el aprendizaje en clases. Buscando reducir el tiempo frente a pantallas, vemos a la tecnología como una herramienta importante, no como un todo.
Maestros en constante actualización, especialistas en cada campo y con experiencia en el trato de niños y adolescentes.
Totalmente equipadas, desde mobiliario ergonómico hasta salones amplios, provocando un ambiente que despierta el interés por el aprendizaje.
Como parte de una formación integral, durante los meses de verano nuestras clases de educación física en preescolar y primaria se transforman en natación. Apoyamos a todos nuestros estudiantes desde romper el miedo al agua hasta perfeccionar técnicas de nado.
Otras veces, tener una alberca también significa organizar una fiesta albercada con nuestros estudiantes para celebrar una semana de éxitos en el aula.
Las personas con fuertes habilidades socioemocionales están en mejores condiciones para hacer frente a los desafíos cotidianos y beneficiarse en el ámbitoa cadémico, profesional y social. Desdpe preescolar hasta secundaria, nuestra metodologia de trabajo incluye un fuerte énfasis en las habilidades blandas socioemocionales, proporcionando una base para generar efectos positivos a largo plazo en niños, adultos y comunidades.
La educación socioemocional no solo mejora la convivencia y el bienestar en la escuela, sino que potencia el aprendizaje y prepara para la vida. Por eso, es clave integrarla de forma transversal en todo el proceso educativo.